Reflexión 3, noticia 3

 

El trabajo doméstico de las mujeres no es pagado pero sí tiene precio, cada mujer recibiría 62,288 al año

Durante 2019 el trabajo doméstico total realizado dentro de los hogares sin remuneración tuvo un valor económico equivalente al 22.8% del PIB de México.

Durante 2019 el trabajo doméstico total realizado dentro de los hogares sin remuneración tuvo un valor económico equivalente al 22.8% del PIB mexicano; esto implica que si estas labores de limpieza y cuidados fueran pagadas aportarían a la economía incluso más que el comercio y la manufactura que aportan cerca del 19 y 17% respectivamente, de acuerdo a datos de la Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los 
hogares de México, 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Reflexión: Es bueno que hoy en día ese trabajo se empiece a tomar en cuenta lo que vale ese trtabajo, desde antes ha existido el machismo al no valorar en general la mujer pues aunque ya no sea bueno, aún hay mucho machismo dentro de los hogares y muchos hombres llegan limitar a sus esposas entonces es muy bueno el hecho que tomen en cuenta este trabajo.

Referencia: Karen, A. (2020) El trabajo doméstico de las mujeres no es pagado pero sí tiene precio, cada mujer recibirá 62,288 al año. de El Economista, recuperado Noviembre 2, 2020. del sitio web: El trabajo doméstico de las mujeres no es pagado pero sí tiene precio, cada mujer recibiría 62,288 al año | El Economista

Comentarios

  1. Yo creo que es muy bueno ya que tenemos que hacer que cada trabajo de un sueldo para una vida digna, me gusto mucho tu reflexión en cuanto al trabajo y que lo supiste sintetizar muy bien.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cuadro comparativo escuelas de pensamiento económico

Mapa conceptual: Microeconomía

Reflexión de la maximización del beneficio