Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Noticia 3, reflexión

Inflación, fuera del objetivo de Banxico; se ubica en 4.10% El resultado quedó ligeramente por arriba de lo pronosticado por especialistas consultados por Reuters, quienes previeron que los precios al consumidor incrementarán en 4.05% en los primeros 15 días de septiembre.  La inflación a consumidores continuó, en la primera mitad de septiembre, fuera del rango objetivo del Banco de México ( Banxico ) por segunda quincena consecutiva, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). REFLEXIÓN: La inflación es algo que afecta a todos pues aparte que suben la mayoría de los precios, hay un porcentaje de desempleo muy grande y esto hace que varias personas que tienen que ver por su familia y no tienen empleo, les es muy difícil poder mantenerlas y no solo esto, también en el ámbito de salud afecta al no poder adquirir varias medicinas o una atención médica. REFERENCIA: Saldívar, B.. (2020). Inflación, fuera del objetivo de Banxico; ...

Cuadro comparativo escuelas de pensamiento económico

Imagen
  Autor: Gabriela Cruz Zárate Fuentes consultadas:  Francisco, J.. (2020). Esuelas de pensamiento económico. septiembre 22, 2020, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com/definiciones/escuelas-de-pensamiento-economico.html Laza, S. (2006). Principales escuelas económicas. septiembre 22, 2020, de Gestiopolis Sitio web: https://www.gestiopolis.com/principales-escuelas-economicas/

“Mapa conceptual: modos de producción"

Imagen
 

Noticia 2, reflexión

  Uno de cada 5 pesos del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021 irá a pensiones: CIEP Para el 2021, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 destinará 1.2 billones de pesos al pago de pensiones, lo que representa 4.9% del PIB, indicó Sunny Villa, directora de gasto del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP). “De cada 5 pesos que tiene el presupuesto 1 es para pagar pensiones, lo cual es lamentable porque este pago se concentra en un pequeño grupo de personas. Este gasto va en detrimento mientras no se haga una reforma integral. La reforma que se anunció no contiene este gasto”, dijo al presentar el análisis Implicaciones del  Paquete Económico 20121 . Explicó que este gasto incluye las pensiones contributivas y no contributivas. Por un lado, las pensiones contributivas que se dirigen a trabajadores del sector privado formal y servidores públicos aumentarían 6.6% en 2021, mientras que las no contributivas, es decir, las pensiones que s...

Reflexión de noticia

 Nuevo plan de reactivación en la CDMX pretende crear 300,000 empleos El objetivo es que para los meses que quedan de este año e inicios del 2021 se genere en la capital del país una inversión privada de 75,000 millones de pesos.   Autoridades y empresarios capitalinos presentaron el Plan de Reactivación Económica para el Bienestar en la Ciudad de México, que  busca paliar los efectos negativos de la pandemia de Covid-19.  Uno de los factores que la pandemia afectó fue el empleo desde que muchas empresas no tenían la misma inversión que antes por lo cual tuvieron que despedir a muchas personas, esto también afecta porque México es de los países que tiene más pobreza, muchos de esos trabajadores tienen que mantener a una familia completa por lo que estos desempleos le llegan a afectar a terceros. Este nuevo plan podría ayudar mucho para que una parte de las personas desempleada.